El mundo del fútbol se viste de luto. Diogo José Teixeira da Silva, conocido deportivamente como Diogo Jota, el versátil delantero portugués que brillaba en el Liverpool y la selección de Portugal, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito.

El siniestro ocurrió en la madrugada del 3 de julio de 2025, en el término municipal de Cernadilla, provincia de Zamora, España.

View post on X

Jota viajaba junto a su hermano, André Teixeira da Silva, de 25 años, también futbolista profesional, quien lamentablemente perdió la vida en el mismo incidente.

Tragedia familiar en el fútbol

El accidente, registrado alrededor de las 00:40 (hora local) en el kilómetro 65 de la Autovía A-52, involucró un vehículo Lamborghini que se salió de la vía y se incendió tras el impacto.

Las primeras investigaciones sugieren que el siniestro pudo deberse a un reventón de neumático o a una pérdida de control durante un adelantamiento.

Ambos ocupantes fallecieron en el acto. Equipos de emergencia, incluyendo el 112 de Castilla y León, Guardia Civil y bomberos, acudieron al lugar, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

View post on X

Diogo Jota regresaba a Portugal tras unos días de descanso familiar; se había casado el 22 de junio de 2025 con Rute Cardoso y era padre de tres hijos. Su hermano militaba en el Futbol Clube Penafiel de la Liga Portugal 2.

View post on X

Numerosas figuras del deporte, instituciones y clubes como el Liverpool FC, la Federación Portuguesa de Fútbol y la Premier League, expresaron su pesar y homenajearon públicamente a ambos hermanos, reconociendo el impacto de Jota en el fútbol internacional.

View post on TikTok

Trayectoria y legado: La brillante carrera de Diogo Jota

Nacido el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Oporto, Portugal, Diogo Jota fue el quinto de ocho hijos y el primer varón de Joaquim da Silva e Isabel Silva.

Creció en un entorno humilde y trabajador en Gondomar, donde su pasión por el fútbol se manifestó desde temprana edad.

Inició su formación en el club local Gondomar S.C., y a los 13 años captó la atención de los ojeadores del Paços de Ferreira, equipo al que se unió en 2013 para sus divisiones menores.

View post on TikTok

Su talento lo llevó al primer equipo en 2014, debutando profesionalmente y convirtiéndose en uno de los goleadores más jóvenes de la Primeira Liga.

En 2016, el Atlético de Madrid fichó a Jota, aunque lo cedió inmediatamente al Porto, donde el delantero portugués tuvo una destacada temporada, incluyendo un triplete en la liga y su primer gol en la Liga de Campeones de la UEFA.

View post on TikTok

Su consolidación llegó en Inglaterra con el Wolverhampton Wanderers. Primero en calidad de cedido en 2017 y luego como fichaje definitivo en 2018 por 14 millones de euros, Jota fue clave en el ascenso del club a la Premier League.

En esta etapa, brilló con 17 goles en su primera temporada y destacó con tripletes en la Premier League y la Europa League, donde demostró su capacidad goleadora y compromiso táctico.

El 19 de septiembre de 2020, el Liverpool Football Club aseguró su traspaso por un monto estimado en 45 millones de libras.

¿Quién es Diogo Jota? Clubes, biografía y familia del goleador de 28 años

En Anfield, Jota rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del ataque de los Reds.

Debutó con gol en la Premier League frente al Arsenal y se destacó en la Liga de Campeones, marcando un triplete ante el Atalanta y anotando el gol número 10.000 en la historia del club.

Jota fue instrumental en la obtención de cuatro títulos oficiales con el Liverpool, incluyendo la Premier League 2024-25, la FA Cup y la EFL Cup.

View post on TikTok

Su estilo de juego, que combinaba intensidad, técnica y una aguda lectura táctica, lo mantuvo como un habitual en las convocatorias de la selección nacional portuguesa desde su debut el 14 de noviembre de 2019.

Con Portugal, disputó torneos continentales y mundiales, formando parte de una generación elogiada por su competitividad a nivel europeo.

View post on Instagram
 

Diogo Jota deja un vacío inmenso en el fútbol, recordado por su versatilidad ofensiva, su capacidad goleadora y su inquebrantable compromiso en cada partido.

Su partida prematura marca un momento de profunda tristeza para el deporte rey.

View post on X