El presidente de Estados Unidos, Donald Trump inauguró ‘Alligator Alcatraz’, un centro de detención para migrantes ubicado en los Everglades, Florida. Rodeado de caimanes y con condiciones extremas, el complejo albergará hasta 5,000 personas.

La medida ha sido calificada como inhumana y racista por activistas.

View post on X

Lea también: Fin del TPS en EE. UU.: ¿qué pasará con los más de 55,000 hondureños beneficiarios?

Una cárcel en medio de caimanes y pantanos

Donald Trump inauguró este 1 de julio el centro de detención para migrantes más polémico de su administración: ‘Alligator Alcatraz’.

Ubicado en los pantanos del Parque Nacional de los Everglades, a 60 km de Miami, Florida, el recinto está rodeado de caimanes, cocodrilos y serpientes.

Construido en apenas una semana sobre una antigua pista de aterrizaje, el complejo incluye tiendas de campaña y remolques de emergencia.

Según la Casa Blanca, su objetivo es "apoyar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos".

Lea también: ¿Es obligatorio portar el pasaporte en EE. UU.? Esto dice la ley migratoria

"Les vamos a enseñar a huir de un caimán"

Durante su salida hacia Florida, Trump ironizó ante la prensa sobre las condiciones del lugar:

“Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran en zigzag”, afirmó, haciendo gestos con las manos mientras esbozaba una sonrisa.

Las imágenes publicadas por funcionarios estadounidenses mostraron caimanes con gorras del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), mientras el Partido Republicano de Florida lanzó merchandising con temática de reptiles, desatando aún más críticas.

Condiciones extremas y financiamiento cuestionado

La prisión tendrá capacidad para 5,000 personas y un costo anual estimado de 450 millones de dólares, según datos oficiales.

Aunque el estado lidera el proyecto, gran parte de su financiamiento proviene de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), comúnmente usada para atender huracanes y desastres naturales.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, presentó el proyecto con un video promocional que incluía gráficos de caimanes con ojos rojos y música de rock pesado. Desde el gobierno lo llaman “eficiente, económico y disuasorio”.

View post on X

Críticas y preocupación por derechos humanos

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han calificado esta medida como “cruel, racista y una violación flagrante del debido proceso”. Señalan que muchas de las personas detenidas podrían haber sido acusadas sin juicio y deportadas sin garantías legales.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la prisión como parte de una política "necesaria y contundente".

Afirmó que “solo hay una entrada, y la única salida es un vuelo de ida”, enfatizando el aislamiento del centro.

Un símbolo de la política migratoria de Trump

‘Alligator Alcatraz’ se ha convertido en el nuevo emblema de la ofensiva migratoria de Donald Trump.

Su ubicación remota y las condiciones extremas refuerzan un mensaje claro: endurecer el trato a los migrantes irregulares. Mientras tanto, las voces de protesta siguen creciendo tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

View post on X

Lea también: ¿Cuánto tiempo puede quedarse en EE. UU. sin arriesgar su visa de turista?