Con el Feriado Morazánico 2025 a la vuelta de la esquina, el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) comienza las inspecciones físicas, técnicas y mecánicas de las unidades de transporte público.
Estas medidas buscan garantizar viajes seguros hacia los principales destinos turísticos de Honduras; la iniciativa también previene incidentes y asegura un servicio eficiente durante los días de asueto.
Temas Relacionados
Las acciones se desarrollan en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones que integran la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm).
En esta edición, se espera revisar más de 3,000 vehículos, superando ampliamente las 1,958 unidades del feriado anterior. Esto demuestra el esfuerzo por reforzar la seguridad vial durante estas fechas de alta movilización.
Cada unidad debe cumplir con los requisitos para obtener el Permiso de Demanda Extraordinaria, obligatorio para operar en estas fechas.
Este permiso asegura que los vehículos estén en condiciones óptimas para transportar pasajeros. Así, la población puede viajar con tranquilidad hacia los destinos turísticos más concurridos del país.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), desde la Jefatura Regional N.2 en el Valle de Sula, tendrá un papel fundamental en los operativos.
Su participación garantiza el control del orden y la seguridad vial durante los desplazamientos masivos y la coordinación con Conapremm refuerza la vigilancia en todas las rutas estratégicas del país.
DNVT refuerza control y sanciones en Feriado Morazánico 2025
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) aplicará sanciones a conductores que cedan vehículos a personas sin licencia o a menores de edad.
Además, se penalizará a las unidades de transporte que no cumplan con las revisiones físico-mecánicas requeridas. Estas medidas buscan garantizar un viaje seguro para todos durante el feriado.
En San Pedro Sula y otras ciudades, la DNVT reforzará su presencia en carreteras y zonas estratégicas. Se aplicarán multas a quienes conduzcan bajo efectos del alcohol y a quienes incumplan la Ley de Tránsito.
El objetivo es prevenir accidentes y proteger a las familias que se desplazan hacia los destinos turísticos del país. El trabajo de la DNVT se coordina con instituciones como la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el Cuerpo de Bomberos y el IHTT.
Esta acción reafirma el compromiso de la Policía Nacional de proteger la vida y seguridad de la ciudadanía. Durante el Feriado Morazánico 2025, las autoridades intensifican la vigilancia para garantizar viajes más seguros y tranquilos.
El Feriado Morazánico, instituido en el gobierno de Juan Orlando Hernández, reúne en una misma semana las conmemoraciones del 3, 12 y 21 de octubre: Día del Soldado Hondureño, Día de la Raza y Día de las Fuerzas Armadas, respectivamente.
Lea también: Verónica Echegui: de qué murió, qué le pasó a la actriz española