El talento y la creatividad detrás de los trajes de palillona en Danlí generó debate en redes tras las declaraciones de Marco Tulio Amador, diseñador que este año se encargó de elaborar los atuendos del kínder del Instituto Católico Bilingüe Nuestra Señora Reina de la Paz.
En una entrevista con la página Qué pasó aquí César, Amador detalló el proceso y el costo de cada pieza, revelando que la dedicación que implica se refleja también en el precio.
“Este año hice un traje inspirado en los querubines, unos angelitos que mantienen la inocencia, el carisma, la belleza y ese encanto que tienen los niños. Ese traje está inspirado en Los Ángeles, como puedes ver”, comentó mientras mostraba los detalles del atuendo.
Explicó que cada adorno fue elaborado con esmero: “Todos los detalles que tiene el traje fueron hechos a mano”.
¿Por qué los trajes de palillonas son tan caros? Esto dice Marco Amador, diseñador de Danlí
El trabajo no solo requirió inspiración, sino también largas jornadas. “Creo que es más de medio mes, sí, estuvimos trabajando porque cada pieza que lleva el traje fue hecha a mano, pintada, elaborada y por eso llevamos un proceso artesanal bastante arduo”, aseguró.
Los trajes no se limitan a un solo centro educativo, ya que Marco explicó que sus diseños también se lucirán en otras instituciones durante las festividades patrias.
“Vamos a estarnos presentando más días con la escuela Luis Gamero, con la escuela Mártires de Alcántara y por supuesto con el Instituto Normal España Bilingüe”, mencionó.
Sobre el valor de cada vestido, Marco fue directo: “Anda alrededor de 10 000 a 15 000”, mencionó.
En redes sociales muchas personas dieron muestras de aprecio del trabajo del diseñador, puesto que reconocieron su talento, pasión y disciplina. “Muchas gracias”, respondió Marco Tulio con una sonrisa.
Lea también: Brillo y encanto en Danlí: así lucieron las pequeñas palillonas