El Día de la Novia se celebra cada 1 de agosto y, aunque no es una fecha oficial, ha ganado popularidad gracias a las redes sociales. Muchas personas la aprovechan para expresar amor con gestos románticos y publicaciones emotivas.

A diferencia del Día de San Valentín, esta celebración no tiene origen religioso ni cultural. Nació como una tendencia en internet y se ha convertido en una costumbre entre parejas jóvenes y usuarios activos en plataformas digitales.

Su expansión ha sido notable en países como Colombia, donde cada vez más personas lo adoptan. Esta fecha refleja cómo las redes sociales crean nuevas formas de celebrar el amor, fuera del calendario tradicional.

¿Cuál es el origen del Día de la Novia?

Esta fecha surgió como una iniciativa espontánea de personas que deseaban una ocasión especial para demostrar amor. A diferencia de otras celebraciones, está pensada especialmente para consentir a la mujer con gestos románticos y sorpresas.

Con el auge de las redes sociales, el Día de la Novia comenzó a viralizarse a través de mensajes, publicaciones y detalles. Muchas mujeres esperan esta fecha con ilusión para compartir momentos únicos con su pareja.

View post on TikTok

Aunque no existe una figura histórica que respalde la celebración, algunos señalan que su origen podría estar relacionado con el sitio web ‘Mistress Sussan’. Las amigas Allie Savarino y Sally Rodgers lo habrían propuesto para exaltar la amistad y los noviazgos.

Hoy en día, la fecha se ha ganado un lugar simbólico en el calendario afectivo, al igual que el Día del Padre o el Día del Amor y la Amistad. Cada vez más parejas la celebran como una oportunidad para fortalecer el vínculo sentimental.

En distintas ciudades, florerías, tiendas y restaurantes ya se preparan para esta jornada. Ofrecen servicios especiales para conmemorar este día que, aunque no es oficial, ha conquistado a los enamorados.