El 15 de septiembre Honduras celebra su Independencia con desfiles y actividades patrióticas. A lo largo de pueblos y ciudades, las calles se llenan de color, música y familias disfrutando del día. Pero el calor fuerte puede causar problemas si no se tienen cuidados.
Niños, jóvenes y adultos mayores son los más afectados por las altas temperaturas que pueden provocar golpes de calor.
¿Qué es un golpe de calor?
Un golpe de calor es una condición médica grave y potencialmente mortal que ocurre cuando la temperatura corporal aumenta de forma incontrolable y el cuerpo es incapaz de enfriarse por sí mismo. Es la forma más severa de una lesión por calor y requiere atención médica de emergencia.
Suele ocurrir cuando una persona se expone a altas temperaturas durante un período prolongado, especialmente si hay una alta humedad o si se realiza actividad física intensa.
Aquí te compartimos algunas prácticas clave para evitar las afectaciones por las altas temperaturas.

¿Cómo protegerte del golpe de calor durante los desfiles del 15 de septiembre?
Hidratación constante
Durante los desfiles del 15 de septiembre, mantenerse hidratado es muy importante. Beber agua fresca cada 30 a 60 minutos ayuda a evitar la deshidratación. Evita bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden empeorar el calor.
- Niños: Llevar botellas pequeñas y ofrecer agua frecuentemente.
- Jóvenes y adultos: Beber agua aunque no tengan sed.
- Personas mayores: Supervisar que tomen suficiente agua, porque suelen sentir menos sed.

Usar protector solar
El sol fuerte aumenta el riesgo de golpe de calor, por eso es importante cuidarse. Usar bloqueador solar, sombrero o gorra y gafas de sol protege la piel y la cabeza. Ropa ligera, clara y de algodón ayuda a mantenerse fresco y cómodo.
- Niños: Protección extra en cabeza y cuello.
- Jóvenes y adultos: Ropa cómoda que permita moverse libremente.
- Personas mayores: Evitar ropa ajustada y usar parasoles si hace falta.
Planifica tus horarios
Elegir bien la hora para asistir a los desfiles puede prevenir el calor excesivo. Los mejores momentos son temprano en la mañana o al final de la tarde. Descansar en zonas con sombra es esencial, sobre todo para niños y personas mayores.
- Evitar permanecer de pie bajo el sol por mucho tiempo.
- Tomar descansos frecuentes y sentarse cuando sea necesario.
