Tío Colocho es un tiktoker que ha ganado gran notoriedad por sus transmisiones en vivo, en las que jóvenes mujeres participan en retos extremos que muchos consideran inapropiados, por lo que mucho se preguntan de dónde es.
Su figura ha generado un debate sobre los límites del entretenimiento en TikTok y sobre cómo el algoritmo de la red social permite que este tipo de contenido se viralice con rapidez.
Temas Relacionados
¿De dónde es Tío Colocho?
La respuesta ha sido tema de discusión en redes sociales, pero él mismo ha confirmado que es originario de Guatemala.
Desde ese país transmite a diario para una audiencia que supera las 200 mil personas en tiempo real, aprovechando el formato de “batallas” para presentar desafíos, los cuales son llamados "lluvia" en donde expone de manera íntima y subida de tono a las participantes.
¿Quién es Tío Colocho?
Se trata de un creador de contenido que vive con acondroplasia, una condición genética que provoca enanismo.
Esta característica llama la atención de los usuarios y, lejos de limitarlo, ha impulsado su fama en la plataforma.
Sin embargo, su forma de interactuar con jovencitas en vivo, proponiéndoles retos que muchas veces rozan lo inapropiado, ha generado un rechazo creciente.
Aunque hay muchas cuentas falsas que intentan aprovechar su nombre, la cuenta original de Tío Colocho supera los 16 mil seguidores y pide que esta llegue a los 50 mil para mejorar el alcance de sus transmisiones en vivo.
¿Por qué Tiktok no lo censura?
TikTok no ha baneado a Tío Colocho porque, hasta el momento, su contenido no ha infringido de forma directa y explícita las normas comunitarias de la plataforma según su algoritmo automatizado.
Aunque muchos usuarios consideran que sus batallas con jovencitas cruzan la línea del entretenimiento sano, TikTok suele actuar únicamente cuando se detectan denuncias masivas o infracciones claras, como desnudos, incitación al odio o violencia.