Tras la muerte del papa Francisco, vuelven a surgir preguntas sobre los aspectos menos conocidos del pontificado.
Estas dudas abarcan desde curiosidades históricas hasta detalles personales que muchas personas desconocen y generan gran interés público.
Temas Relacionados
Algunos fieles también se preguntan cómo es el día a día de un papa y qué tipo de beneficios recibe durante su servicio.
Uno de ellos es si el papa gana dinero por su servicio, pues como persona necesita suplir necesidades básicas.
¿Cuánto dinero gana el Papa?
El sumo pontífice no cobra un sueldo, ya que su labor no se considera un empleo, sino un servicio espiritual y pastoral a la Iglesia Católica. No está sujeto a un contrato laboral como el resto de los trabajadores, y su rol está más vinculado a la vocación que a lo económico.
Francisco, en su momento, lo dejó claro durante una entrevista con Jordi Évole. “A mí no me pagan nada”, respondió cuando un joven le preguntó sobre su nómina.
Añadió que, si necesita dinero para cosas personales, como zapatos, simplemente lo pide. Todos sus gastos de vivienda, alimentación, seguridad, salud y viajes, los cubre la Santa Sede mientras dure su pontificado, que en su caso fue de 12 años.
Aunque no recibe un salario, el papa tiene acceso a recursos económicos. Por ejemplo, puede utilizar fondos del Vaticano para cubrir sus necesidades personales.
También existe el Óbolo de San Pedro, una colecta que los fieles realizan anualmente. Este dinero se destina a obras de caridad, ayuda humanitaria, educación, evangelización y el funcionamiento de la Curia Romana.
Además del Óbolo de San Pedro, el Vaticano se financia con ingresos por turismo, donaciones privadas, venta de sellos y monedas, e inversiones. Quienes trabajan dentro del territorio vaticano también reciben beneficios como vivienda subsidiada, cobertura médica y acceso a tiendas con precios bajos.