Las quemaduras son lesiones dolorosas y complejas de tratar, ya que sus secuelas no solo afectan la piel, sino también la vida emocional y social de los pacientes.
En Honduras, cientos de personas viven esta experiencia cada año, y es en ese contexto que surge la Fundación Cristiana de Asistencia a Quemados, conocida como CRISAQ, una organización que desde hace 18 años brinda rehabilitación integral gratuita a sobrevivientes de quemaduras.
Temas Relacionados
CRISAQ, un centro de esperanza y rehabilitación para sobrevivientes de quemaduras
CRISAC fue fundada por Ramón Sánchez, quien tras sobrevivir a un accidente aéreo, enfrentó la dura realidad de que no existía en el país un centro especializado en la recuperación de quemados.
Desde entonces, la fundación se ha convertido en un brazo solidario de los hospitales públicos y privados, ofreciendo atención física, emocional y espiritual a más de 900 personas anualmente, entre niños y adultos.
Uno de los tratamientos clave que ofrece CRISAQ son las mallas compresoras personalizadas, fabricadas con una tela especializada importada desde Taiwán.
Estas mallas ayudan a evitar el crecimiento anómalo de las cicatrices durante el proceso de recuperación. No obstante, su alto costo representa un gran desafío: la fundación necesita 50,000 dólares para abastecerse del material durante los próximos cinco años.
Para recaudar estos fondos, CRISAQha lanzado la campaña “Pedaleando por una nueva piel”, una iniciativa que invita a ciclistas, empresas y ciudadanos a participar en un evento solidario.
Con un costo de inscripción de 350 lempiras, los participantes no solo harán ejercicio, sino que contribuirán a cambiar la vida de quienes han sobrevivido a quemaduras graves.
Televicentro y Emisoras Unidas se han unido a esta causa, facilitando sus plataformas para difundir el mensaje. Las personas interesadas pueden apoyar con donaciones en cuentas de BAC Honduras o llamar al 9389-0238.