La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó sobre cortes de energía programados para este viernes 25 de julio de 2025, en sectores del Distrito Central y San Pedro Sula, como parte de mantenimientos generales y trabajos de mejora en circuitos de distribución.

Según el cronograma de la estatal eléctrica, estas interrupciones buscan optimizar el servicio y reducir futuras fallas en el suministro.

Las zonas afectadas serán:

  • Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán
  • San Pedro Sula, en el departamento de Cortés

La ENEE recomienda a los ciudadanos tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes durante las horas en que el servicio no estará disponible. Aunque no se detallaron los horarios exactos en este aviso, se espera que los trabajos inicien en la mañana y finalicen en horas de la tarde.

La empresa reiteró su compromiso con el mejoramiento continuo del sistema eléctrico nacional y agradeció la comprensión de los usuarios durante estas labores técnicas.

Zonas sin energía eléctrica en Tegucigalpa

Desde las 8:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, estos serán lugares que no tendrán energía eléctrica en la capital de Honduras:

  • Bulevard Juan Pablo II
  • PGR
  • Colonia Tepeyac
  • Lomas del Mayab
  • Torre Acqua.
Sin luz estas zonas de Honduras
Zonas sin energía eléctrica en Tegucigalpa

Cortes de energía eléctrica en San Pedro SulaEn un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, esta será la interrupción del fluido eléctrico en la capital industrial:

Circuito L214:

  • Col. Orquídea Blanca
  • Bo. Los Andes (norte y oeste)

Circuito L282:

  • Col. Colombia
  • Bo. Santa Ana (oeste)
  • Universidad de San Pedro Sula
  • La Armería
  • Teatro José F. Saybe
  • Vica TV
  • Clínica Los Andes
  • Clínica Betesda
  • Clínica Murillo
Sin luz estas zonas de Honduras
Cortes de energía eléctrica en San Pedro Sula

¿Por qué se realizan mantenimientos programados?

La ENEE lleva a cabo cortes programados de energía eléctrica para ejecutar trabajos que permitan garantizar un mejor servicio público a la población hondureña.

Entre las labores más comunes se encuentran:

  • Reemplazo de componentes en subestaciones.
  • Construcción de nuevos circuitos de media tensión.
  • Instalación de equipos en la red de distribución.
  • Extensión de líneas primarias por parte de compañías particulares.
  • Adecuación de estructuras para habilitar subestaciones.

Además, pueden registrarse suspensiones no programadas debido a eventualidades como condiciones climáticas adversas.

Si en tu hogar no hay energía eléctrica y no se ha informado sobre cortes en tu zona, puedes comunicarte con la ENEE.