La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha informado a la población hondureña sobre interrupciones en el suministro eléctrico programadas para este miércoles 30 de abril.

Estas suspensiones del servicio se deben a trabajos esenciales de mantenimiento general de los circuitos e instalación de equipo de medición en la red de distribución, según comunicó la estatal eléctrica a través de sus redes sociales.

"Varias zonas de Honduras no tendrán luz debido a mantenimiento, así lo informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Descubre los sitios:", señala el anuncio oficial, instando a la población a informarse sobre las áreas afectadas para tomar las precauciones necesarias.

Municipios afectados por los cortes de energía

La ENEE ha detallado las zonas que experimentarán estos cortes de energía, abarcando importantes centros urbanos y municipios del país:

  • El Distrito Central: (Tegucigalpa y Comayagüela)
  • El Progreso (Yoro)
  • Santa Rita (Yoro)
  • Santa Cruz de Yojoa (Cortés)
  • Choloma (Cortés)
  • Villanueva (Cortés)

El Distrito Central, El Progreso, Santa Rita, Santa Cruz de Yojoa, Choloma, Villanueva, serán las zonas sin luz. Así lo comunicó la ENEE en sus redes sociales.

Aunque el comunicado general no especifica los horarios exactos ni las colonias afectadas dentro de estos municipios, se recomienda a los residentes estar atentos a los canales oficiales de la ENEE para obtener información más detallada y actualizada sobre los cortes en sus áreas específicas.

Lugares sin luz eléctrica:

Distrito Central: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.IHSS La Granja, Frío Automotriz Electrónica Geo, Cruz Blanca Hondureña, Tienda La Fiesta y zonas aledañas.

Sin luz estas zonas
Estos cortes de energía tendrán diferentes horarios. Foto: ENEE

El Progreso, Santa Rita, Santa Cruz de Yojoa: 8:10 a.m. a 2:10 p.m.

El Progreso: aldeas Arena Blanca Sur, La Pita, Las Minas, La Sarroza, La Guacamaya, El Bálsamo, Los Portales, Urraco Sur, Cristo Rey y Agua Blanca Sur.

Santa Rita: barrios San Jorge, Echeverri, Municipal, Lourdes, Pueblo Nuevo, Subirana, Lara, Minerva, El Centro, El Milagro, 4 de Septiembre; y colonias: Sitraterco, Guanchías, Altiplano, Piletas.

Villa Dela, San Miguel, Municipal, Los Campos, Brisas del Sur, Seden. Aldeas: El Cacao, Guachías Creek, La Garroba Capulín, Quebrada Seca, Tapiquilares, Remolino.

Sin Luz
Estos cortes de energía tendrán diferentes horarios. Foto: ENEE

Santa Cruz de Yojoa: campos Llano, Barranco, Bejuco, Olivo; y aldeas Higuerito Llano, Subirana del Olivar, El Batey, San Luis Zacatales, La Tejeda.

Choloma: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.Hacienda Santa Marta, El Aguacatillo, y aldea Los Caraos.

Villanueva: 8:30 a.m. a 2:30 p.m.Conhsa Payhsa, Constructora Eterna, col., Nuevo Chamelecón, Lempira #1, 2, Las Amacas, El Centavo.

Villanueva: 8:30 a.m. a 2:30 p.m.Km 71 VNU-L393E, col. Km 71, La Fortaleza, Conhsa Payhsa, Corvano, La Pita y Casa Quemada.

Sin luz
Estos cortes de energía tendrán diferentes horarios. Foto: ENEE

Recomendaciones cruciales ante la suspensión del servicio eléctrico

Ante los cortes de energía programados, es fundamental que la ciudadanía tome medidas preventivas para minimizar los inconvenientes y proteger sus equipos electrónicos.

La ENEE ha emitido una serie de recomendaciones importantes:

  • Carga tus dispositivos móviles y baterías: asegúrate de que teléfonos, laptops y otros dispositivos esenciales estén completamente cargados antes del inicio del corte.
  • Desconecta aparatos sensibles: para evitar daños por sobrecargas al restablecerse el servicio, desconecta televisores, computadoras y sistemas de audio.
  • Almacena agua potable: el suministro de agua podría verse afectado en algunas zonas, por lo que se recomienda tener una reserva adecuada.
  • Organiza tus actividades: si el corte afecta tu trabajo o negocio, planifica tus tareas con anticipación para evitar contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones, los hondureños podrán afrontar de mejor manera las interrupciones del suministro eléctrico programadas para este miércoles 30 de abril, mientras la ENEE realiza los trabajos necesarios para mejorar y mantener la red de distribución de energía en el país.