El Conadeh pidió al Estado hondureño reformar las leyes para permitir el cambio de nombre por motivos de género, un paso clave para reconocer legalmente a las personas trans.

Alertó que la falta de este derecho impide acceder a otros, como el nombre legal e identidad acorde al género, aumentando su vulnerabilidad.

Aunque existe un proyecto en elaboración desde hace tres años, el Conadeh criticó su enfoque en seguridad y no en derechos humanos, además de no tener fuerza legal como una reforma al Registro Nacional.

CONADEH denuncia omisión estatal y alta impunidad en crímenes contra personas LGBTIQ+

El Conadeh elaboró un estudio jurídico para orientar al Estado hondureño sobre cómo reconocer el derecho al cambio de nombre por género, en cumplimiento del derecho internacional de los derechos humanos.

Sin embargo, las autoridades no han atendido estas recomendaciones clave. El nuevo Código Penal contempla sanciones por delitos motivados por discriminación, incluyendo orientación sexual e identidad de género.

Aun así, el organismo considera que estas medidas son insuficientes ante la alta impunidad y la falta de aplicación efectiva por parte del Ministerio Público.

El ente defensor de derechos humanos denunció que ni la orientación sexual ni la identidad de género son registradas como variables en el sistema penal. Tampoco se consideran relevantes al momento de investigar o formular cargos, lo que impide identificar los crímenes de odio.

Entre 2004 y 2024, se contabilizan 565 asesinatos de personas LGBTIQ+ en circunstancias violentas. Solo en 2024 se han registrado 47 muertes, según datos del Observatorio KAI+, lo que refleja una alarmante continuidad de violencia sistemática.

El Observatorio KAI+ es una entidad que defiende los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.

Además de los homicidios, las personas LGBTIQ+ enfrentan amenazas, discriminación, violencia doméstica, intentos de homicidio, robo, desplazamiento forzado y falta de acceso a la justicia. Estas situaciones vulneran gravemente sus derechos fundamentales.