Miles de hondureños viven con entusiasmo el Feriado Morazánico 2025, que para la empresa privada comienza este miércoles 1 de octubre al mediodía y se prolonga hasta el viernes 3 de octubre.

Esta pausa laboral, establecida para los empleados del sector privado, busca fomentar el descanso y la convivencia familiar en todo el país. Durante estos días, se prevé un aumento en los viajes, actividades recreativas y eventos turísticos.

Además del aspecto económico, muchos hondureños utilizan estas fechas para reconectar con sus familias o descubrir destinos turísticos locales. Desde playas hasta zonas montañosas, el país ofrece múltiples opciones para disfrutar del feriado.

La combinación de descanso, cultura y entretenimiento convierte al Morazánico en uno de los periodos más esperados del calendario laboral hondureño.

Sin embargo, una duda frecuente entre trabajadores y empleadores es el pago correspondiente por laborar durante el Feriado Morazánico. La legislación laboral en Honduras establece compensaciones específicas para quienes prestan servicios en días declarados de descanso obligatorio.

¿Cuánto deben pagar si se trabaja en Feriado Morazánico?

El Código del Trabajo en Honduras establece con claridad que quienes laboran durante el Feriado Morazánico deben recibir el doble de su salario diario.

Esto significa que, si un empleado percibe L 500 al día, al trabajar en feriado el pago correspondiente será de L 1,000. Esta disposición aplica tanto para jornadas completas como para labores por horas, siempre bajo la regla del pago doble.

Sin embargo, también existe la opción de un descanso compensatorio en lugar del pago adicional. Este beneficio debe ser acordado entre trabajador y empleador, y otorgarse dentro de la misma semana en la medida de lo posible.

personas trabajando
Muchos empleados del sector privado trabajan durante el Feriado Morazánico 2025 en Honduras. Foto: cortesía

De esta manera, se busca garantizar un equilibrio justo entre el esfuerzo del empleado y las necesidades de la empresa. La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social ha reiterado que estas medidas son de carácter obligatorio para las empresas privadas.

El Feriado Morazánico 2025 no solo simboliza descanso para la mayoría de hondureños, sino también un recordatorio sobre los derechos laborales. En caso de incumplimiento, los trabajadores tienen la facultad de presentar denuncias ante las autoridades correspondientes.

Lea también: Semana Morazánica 2025: conoce qué instituciones estarán abiertas en Honduras