El agente de Interpol, Freddy Contreras, brindó una serie de consejos en el programa Detrás de la Noticia (DDN) para evitar caer en delitos en Honduras, principalmente a través de Facebook y WhatsApp.
Señaló que los delincuentes aprovechan el desconocimiento de los usuarios para robar información o dinero, y que la clave está en la prevención.
Temas Relacionados
“La prevención… como Policía Nacional, nosotros le apostamos a la prevención. Déjeme decirle que, hoy por hoy, desde nuestros agentes de policía, instituciones públicas y privadas —llámese escuelas, colegios o universidades—, enviamos a nuestros agentes a capacitar a los jóvenes, niños y adultos en el tema de prevención de ciberdelitos”, explicó.
Consejos para evitar caer en estafas en Honduras
El agente recalcó que estos criminales suelen usar tácticas de urgencia o promesas demasiado atractivas para engañar. “Desconfiar siempre. Si un mensaje, una llamada o una oferta parece demasiado buena o demasiado urgente para ser verdad, probablemente sea una trampa, tiene que tener cuidado con eso”, afirmó.
Entre las recomendaciones, insistió en verificar la información antes de actuar. “Nunca haga click en los enlaces sospechosos. Si recibe una alerta de cualquier banco, busque el número de teléfono oficial y llame para corroborar esa información”, dijo, agregando que este paso sencillo puede evitar pérdidas importantes.
El oficial también aconsejó proteger las cuentas con contraseñas diferentes y robustas, así como activar el doble factor de autenticación.
“Aparte de la contraseña de su banca en línea, agregue otro factor de seguridad, que puede ser un código que le llegue mediante mensaje de texto o un correo electrónico, entre otras capas de seguridad”, indicó.
Según la Unidad de Investigaciones de Delitos Cibernéticos de la Policía Nacional, las denuncias por ciberdelitos aumentaron un 500 % entre 2018 y 2020. Durante ese período, el número pasó de 35 denuncias en 2018, a 86 en 2019, alcanzando 180 en 2020.
De ese total de ciberdelitos, el 65 % se cometen a través de Facebook y WhatsApp.