Muchas personas se preguntan al final del mes ¿cómo calcular cuánto ganas al día? Saber cuánto ganas al día es clave para organizar mejor tu economía y entender el valor real de tu trabajo. Aunque puede parecer complicado, calcularlo es más sencillo de lo que imaginas.
El salario mensual es la base para conocer tu ingreso diario, pero no todas las personas tienen un sueldo fijo o trabajan los mismos días.
Temas Relacionados
Por eso, es importante entender que existen diferentes formas de calcularlo, dependiendo de cómo te paguen y las horas que trabajes. Así podrás tener un control más claro de tu dinero.
En Honduras, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social recomienda dividir tu salario mensual entre 30 días para obtener el salario diario.
Además, si trabajas por horas, puedes calcular tu ingreso multiplicando las horas trabajadas por el pago que recibes por cada una. Veamos un ejemplo práctico para aclararlo.

Ejemplo de cómo calcular cuánto ganas al día
Supongamos que tu salario mensual es de 9,000 lempiras. Para saber cuánto ganas al día, simplemente divides esos 9,000 entre 30, que es el promedio de días en un mes. Así:
9,000 ÷ 30 = 300 lempiras al día.
Si trabajas por horas, y tu pago es de 50 lempiras por hora, y trabajas 8 horas diarias, entonces:
50 x 8 = 400 lempiras al día.
Con este cálculo sencillo puedes organizar mejor tus finanzas y tener un panorama claro de tus ingresos diarios. Recuerda que conocer tu salario real te ayuda a planificar tus gastos y ahorrar de forma más efectiva.
Herramienta en línea para calcular prestaciones laborales
La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Honduras ofrece una herramienta en línea para calcular tus prestaciones laborales, como preaviso, auxilio de cesantía, vacaciones, y decimotercer y decimocuarto mes proporcional. Puedes acceder a esta herramienta en el siguiente enlace: calculo de prestaciones laborales.
Algunos datos que tendrás que tener a mano:
- Nombre completo
- Número de identidad
- Fecha de ingreso y salida
- Nombre de la empresa
- Salario mensual.