Para este viernes 23 de mayo de 2025 se prevé que los remanentes de una onda tropical y una vaguada superficial provoquen cambios en el clima, sobre todo en las regiones del norte, oriente, occidente y centro de Honduras, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias.
En el oriente y norte de Honduras se esperan lluvias débiles durante el día, según el pronóstico oficial, producto de la inestabilidad atmosférica generada por los sistemas tropicales.
Temas Relacionados
Se recomienda tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a deslizamientos.
Mientras que en los sectores del sur, suroccidente y occidente se pronostican lluvias de intensidad moderada, acompañadas de tormentas eléctricas. Estas condiciones también alcanzarán ciertas zonas del centro del país.
Las autoridades piden estar atentos a cualquier cambio repentino del clima.
Como efecto secundario de las lluvias, se reportará un leve descenso en las temperaturas máximas durante la jornada.
Este cambio será perceptible principalmente en áreas con mayor nubosidad, donde se espera un ambiente más fresco en comparación con días anteriores.
El oleaje en las costas hondureñas se mantendrá entre 2 y 4 pies tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca. Además, se informa que la salida del sol fue a las 5:20 a. m. y la puesta será a las 6:11 p. m.
Durante la noche, los hondureños podrán apreciar una luna en cuarto menguante.
Pronóstico del clima por departamento: temperaturas y lluvias para este viernes
A continuación, se detallan las temperaturas máximas y mínimas, así como las precipitaciones estimadas para cada departamento:
En Tegucigalpa se esperan temperaturas máximas de 31°C y mínimas de 19°C, con lluvias leves de 5 mm. San Pedro Sula tendrá un día caluroso, con máximas de 34°C y mínimas de 26°C, sin lluvias previstas. La Ceiba mantiene un clima similar, con 32°C de máxima y 23°C de mínima, sin precipitaciones.
Choluteca presentará un ambiente más cálido, con 37°C como temperatura máxima y 25°C mínima. Aquí se esperan lluvias moderadas de hasta 25 mm durante el día, así como en Copán y Valle. Comayagua tendrá máximas de 34°C, mínimas de 21°C y lluvias leves de 5 mm.
En Copán, las temperaturas llegarán a 33°C y descenderán a 20°C, acompañadas de lluvias moderadas. El Paraíso registrará un clima similar, con máximas de 31°C, mínimas de 19°C y lluvias ligeras. Gracias a Dios también presentará lluvias leves con temperaturas entre 31°C y 25°C.
Roatán tendrá un día caluroso y seco, con temperaturas que van desde 33°C hasta 28°C. En Intibucá, el clima será más fresco, con máximas de 25°C y mínimas de 14°C, con lluvias moderadas. La Paz verá máximas de 34°C, mínimas de 21°C y lluvias ligeras, similar a Santa Bárbara.
Santa Bárbara tendrá temperaturas entre 36°C y 26°C, con lluvias moderadas de 10 mm. Lempira y Ocotepeque experimentarán máximas de 33°C y mínimas cercanas a los 20°C. Ambos departamentos recibirán lluvias de 20 y 30 mm respectivamente, con ambiente húmedo.
Olancho presenta un clima cálido, con 32°C como máxima y 24°C mínima, con pocas lluvias (2 mm). Valle tendrá temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 25°C, junto a precipitaciones moderadas. Yoro reporta condiciones similares, con 33°C de máxima, 20°C de mínima y lluvias escasas.