La iglesia La Merced, ubicada en el barrio La Cruz de Choluteca, es considerada el primer templo católico del sur de Honduras, construido entre 1522 y 1600 por frailes mercedarios.

Su estilo barroco la convirtió en un referente histórico y religioso de la ciudad, pero tras seis siglos de existencia, el paso del tiempo y las fuertes lluvias del 24 de septiembre de 2024 provocaron el colapso de su campanario, justo el día de su patrona.

La comunidad, profundamente católica y devota, ha emprendido una campaña para restaurar este ícono cultural.

La restauración de la Iglesia de La Merced: una misión de fe y comunidad

A pesar de su valor histórico, el templo no ha recibido apoyo económico del gobierno ni de entidades como Antropología e Historia, por lo que las labores de restauración son impulsadas por la feligresía, autoridades eclesiásticas y locales.

El proyecto incluye reforzar la estructura del torreón, cambiar el piso, reparar el repello, pintar y renovar los sistemas eléctricos e hidrosanitarios.

El presupuesto total sobrepasa los 4 millones de lempiras y hasta ahora solo se ha reunido el 30%.

Se espera que con la colaboración de empresarios, políticos y ciudadanos, dentro y fuera del país, se logre completar la obra y reabrir la iglesia en diciembre de 2025 o enero de 2026.

Choluteca, además de su riqueza histórica, se posiciona como un polo de desarrollo económico.

En 2024 ya se registraban más de 2,800 empresas inscritas, impulsadas principalmente por la agroexportación de productos como camarón, okra, caña y melón. Sin embargo, persiste la necesidad de agilizar los trámites para atraer más inversión extranjera.

Ya sea dentro o fuera de Honduras, si usted desea colaborar con la restauración de la iglesia La Merced en Choluteca, deposite su ayuda a la cuenta bancaria número 2020372890 de Banco Atlántida o llame al teléfono celular 94451626.