Este jueves 1 de mayo, varias calles estarán cerradas en diferentes ciudades de Honduras debido a la tradicional marcha por el Día Internacional del Trabajador.

La Policía Nacional confirmó los puntos específicos de cierre en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca, donde se prevé una alta participación de trabajadores organizados.

¿Cuáles serán las calles cerradas este 1 de mayo, Día del Trabajador?

En Tegucigalpa, el cierre iniciará a las 4:00 de la madrugada, la ruta principal abarca el bulevar Comunidad Económica Europea desde la FUTH, en el barrio La Granja.

También cerrarán la Calle Real, los bajos del Congreso Nacional y vías aledañas. La marcha comenzará a las 7:00 de la mañana y finalizará en el Parque Central, donde los dirigentes sindicales darán sus discursos.

En San Pedro Sula, los trabajadores se concentrarán cerca del Mega Mall. Desde las 7:00 a.m., recorrerán el Bulevar del Este y la primera calle, avanzando por el Bulevar Morazán hasta llegar a la Plaza de las Banderas.

En La Ceiba, los manifestantes saldrán desde la Plaza de las Banderas a las 7:00 a.m. y caminarán por la Avenida San Isidro hasta llegar al Parque Central Francisco Morazán.

En Choluteca, la concentración comenzará en la Rotonda Monumento al Bombero, esta ruta incluye el Bulevar Enrique Weddle, la Avenida Central, calle Vicente Willians y Cuarta Avenida.

Señalando que, la marcha finalizará en la Plaza la Solidaridad, frente a la Concha Acústica.

La Secretaría de Seguridad desplegará más de 1,500 policías para resguardar el orden y garantizar la seguridad de los asistentes.

¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador?

Cabe destacar que el Día Internacional del Trabajo tiene sus raíces en las luchas obreras de finales del siglo XIX en Chicago, Estados Unidos.

En ese entonces, un grupo de trabajadores se levantó en huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas.

La protesta culminó trágicamente en la masacre de Haymarket, que dejó varios muertos y heridos, convirtiéndose en un hito en la historia del movimiento obrero.

Debido a este evento, en 1889, la Segunda Internacional, una organización socialista internacional, proclamó el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo, para conmemorar la lucha por los derechos laborales y la justicia social.