Durante el paso de un frente frío, las variaciones repentinas en la temperatura pueden impactar negativamente la salud, sobre todo en los niños y las personas mayores. Estos cambios suelen debilitar el sistema inmunológico y aumentar las posibilidades de sufrir enfermedades respiratorias.

Por ello, las autoridades sanitarias instan a la población a tomar precauciones para reducir los efectos del clima en el organismo. Es fundamental mantener una buena alimentación, abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al aire frío.

View post on X

Consejos prácticos para cuidarte durante un frente frío

  • Cuida los cambios de temperatura: Procura no pasar bruscamente de un ambiente cálido a uno frío. Este tipo de contraste térmico puede afectar tus defensas y facilitar el desarrollo de resfriados, gripes o infecciones respiratorias. Mantén un equilibrio térmico y busca espacios intermedios para aclimatarte.
  • Viste con ropa adecuada: Protegerse del frío comienza con abrigarse bien. Utiliza varias capas de ropa y complementa con bufandas, gorros y guantes para conservar el calor corporal. Evita mantener la ropa húmeda, ya que esto acelera la pérdida de temperatura y puede favorecer enfermedades respiratorias.
  • No descuides la hidratación: En época de frío, la sensación de sed disminuye, pero el cuerpo sigue necesitando agua para funcionar correctamente. Beber líquidos con frecuencia ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y regula la temperatura interna del organismo.
  • Refuerza tu alimentación: Optar por comidas calientes y nutritivas es esencial durante un frente frío. Prioriza frutas, verduras y alimentos ricos en vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunológico y aportan energía para sobrellevar el clima.
  • Reduce la exposición al aire libre: Evita permanecer mucho tiempo a la intemperie, sobre todo en las horas más frías del día. Si necesitas salir, usa ropa térmica y cubre las extremidades para evitar el enfriamiento corporal.

Adoptar estas medidas preventivas ayuda a disminuir los riesgos de enfermedades respiratorias y garantiza una temporada más segura y saludable frente a los cambios de temperatura.