La implementación de la tarifa Visa Integrity Fee en algunos trámites de visas estadounidenses ha generado un incremento en el costo total que deben asumir los solicitantes extranjeros.

Este nuevo cobro, que asciende a 250 dólares, se suma a las tarifas ya establecidas, encareciendo el proceso para quienes desean viajar a Estados Unidos. Sin embargo, no todos los solicitantes están sujetos a este pago adicional.

En determinadas circunstancias, ciertos ciudadanos extranjeros pueden iniciar su solicitud para ingresar a territorio estadounidense sin tener que abonar este cargo extra.

Estos casos están contemplados en disposiciones específicas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, que buscan facilitar el proceso para determinados perfiles. Conocer estas excepciones resulta clave para ahorrar dinero y evitar pagos innecesarios.

Por otro lado, también existen situaciones en las que el pago de la Visa Integrity Fee es obligatorio y no puede evitarse. Estas incluyen solicitudes de tipos de visa particulares o procesos que requieran verificaciones adicionales de seguridad.

Estar al tanto de los casos en que se debe pagar y de las excepciones vigentes es fundamental para planificar correctamente el trámite y evitar contratiempos.

¿Por qué aumenta el trámite de la visa estadounidense?

El Gobierno de Donald Trump aprobó la ley federal The One Big Beautiful Bill, que establece una tarifa extra de 250 dólares para ciertas visas.

Esta medida busca financiar operaciones de control migratorio, aumentar la integridad del sistema y reducir el déficit federal, impactando en el costo de los trámites para turistas, trabajadores y estudiantes extranjeros.

¿Qué visas se verán afectadas por el incremento?

Las categorías que deberán abonar este nuevo cargo son las visas de turista B1/B2, de trabajo H1/H2 y de estudiante F, M y J. El monto adicional podrá ajustarse por inflación, lo que en la mayoría de los casos llevará el precio final del trámite a superar los 400 dólares para los solicitantes internacionales.

Visa
Viajeros de países VWP pueden entrar a EE.UU. sin pagar el cargo extra de la visa.Foto: cortesía

Exención del cargo extra de 250 dólares para viajeros de países con Visa Waiver Program

No todos los extranjeros que deseen viajar a Estados Unidos deben pagar el cargo adicional de 250 dólares impuesto por la nueva ley. Quienes provienen de países incluidos en el Visa Waiver Program (VWP) están exentos de este pago, ya que pueden ingresar sin visa bajo ciertas condiciones.

El Programa de Exención de Visa permite a ciudadanos de países seleccionados visitar Estados Unidos por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de tramitar un visado. Entre los países beneficiados se encuentran Australia, Chile, España, Japón, Reino Unido, entre otros más de 30 naciones.

Aunque estos viajeros no requieren visa, deben obtener una autorización electrónica llamada ESTA para poder ingresar legalmente. Este permiso es obligatorio y forma parte del proceso de control migratorio para quienes entran bajo el VWP, garantizando un ingreso seguro y legal.