Este miércoles 14 de mayo vence el plazo oficial para que los hondureños actualicen su domicilio ante el Registro Nacional de las Personas (RNP).

Este trámite es indispensable para que los ciudadanos puedan votar en el centro electoral más cercano a su lugar de residencia en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Con el fin de facilitar el proceso, la Comisión Permanente del RNP ha autorizado un horario extendido para este día, por lo que las oficinas estarán atendiendo de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.

“No puede delegar esa tarea en nadie. Tiene que hacerlo usted personalmente y en el municipio donde vive”, enfatizó Bendaña, vocero del RNP.

View post on X

Lea también: RNP habilita atención los sábados para cambio domicilio y entrega de DNI

¿Quiénes deben actualizar su domicilio?

Todos los ciudadanos que hayan cambiado de dirección, ya sea dentro de su municipio o hacia otro, deben realizar este trámite para garantizar que su voto sea contado en la zona correcta.

Incluso si el cambio es dentro del mismo municipio —por ejemplo, de una colonia a otra— se recomienda hacer la actualización, ya que podría afectar la asignación del centro de votación.

Requisitos para el trámite de cambio domiciliario

El proceso es personal y gratuito, y debe realizarse en la oficina del registro civil municipal correspondiente. Los documentos requeridos son:

  • DNI original
  • Documento que respalde la nueva dirección, como:
    • Constancia de vecindad
    • Constancia laboral
    • Constancia de estudios de hijos
    • Recibos de servicios públicos
View post on X
Lea también: RNP habilita cambio domiciliario hasta el 14 de mayo: aquí los pasos para el trámite

Otros servicios disponibles hoy en el RNP

Además del cambio domiciliario, el RNP ofrece actualmente tres servicios clave para los ciudadanos:

  1. Entrega de Documento Nacional de Identificación (DNI)
  2. Actualización domiciliaria
  3. Enrolamiento de nuevos votantes

A pesar del esfuerzo institucional, más de 300,000 personas aún no han reclamado su DNI, y hasta la fecha solo se han realizado aproximadamente 73,000 actualizaciones domiciliarias, según datos del RNP.

¿Por qué es importante este trámite?

No realizar el cambio domiciliario puede significar que el votante sea asignado a un centro alejado de su residencia, lo que podría dificultar su participación en las elecciones generales de noviembre.

¡Hoy es el último día! Aprovecha el horario extendido y acércate al registro civil de tu municipio para cumplir con este requisito democrático.

View post on X

Lea también: ¿Perdiste tu DNI en Honduras? Sigue estos pasos para reponerlo rápidamente