Este viernes 5 de septiembre, Honduras se enfrenta a un rival con una historia futbolística llena de peculiaridades. Para calentar motores, te traemos cinco datos curiosos y claves de la Selección de Haití que te darán una nueva perspectiva del partido que se viene.

Más allá de lo que vemos en las noticias, Haití tiene una historia rica y fascinante, llena de resiliencia y logros únicos. Aquí te compartimos cinco datos curiosos que te darán una nueva perspectiva antes de que ruede el balón.

View post on TikTok

Cinco datos curiosos de Haití que todo catracho debería saber

1. Juegan de "locales" en Curazao por seguridad

Este es quizás el dato más llamativo y actual. La selección de Haití no juega sus partidos en casa, sino en un país vecino, Curazao, en el Estadio Ergilio Hato. La razón es la grave crisis de seguridad y la violencia de las pandillas en Puerto Príncipe, la capital haitiana. La FIFA y la CONCACAF han determinado que no existen las condiciones adecuadas para celebrar un partido internacional en Haití, obligando al equipo a buscar un estadio neutral para sus encuentros de eliminatorias.

2. La última vez que se enfrentaron, Honduras ganó en la Copa Oro

El partido más reciente entre Honduras y Haití se jugó el 2 de julio de 2023 en la fase de grupos de la Copa Oro. En ese encuentro, la Bicolor se impuso por 2-1 en un partido muy disputado. A pesar de que Frantzdy Pierrot, uno de los delanteros haitianos, anotó el primer gol, Honduras logró remontar con un gol de Jerry Bengtson y otro de José Pinto. Este resultado es un recordatorio de que, aunque Honduras se llevó la victoria, Haití no es un rival fácil y sabe cómo complicar las cosas.

3. El historial de enfrentamientos es favorable para Honduras

Si miramos el historial completo, Honduras ha tenido un mejor desempeño que Haití. En los últimos enfrentamientos, la Bicolor ha ganado más partidos.

Sin embargo, no hay que subestimar a los haitianos. Su última victoria contra la H fue un 1-0 en la Copa Oro de 2015, un resultado que eliminó a Honduras del torneo en la fase de grupos y fue un doloroso recuerdo para la afición catracha.

View post on Instagram
 

4. Su delantero estrella es un "gigante" de 1.90 metros

El goleador de Haití es Frantzdy Pierrot, un delantero imponente que mide 1.90 metros. A sus 29 años, es una de las principales amenazas en el ataque haitiano.

Su altura lo hace letal en el juego aéreo y su fuerza es un desafío constante para las defensas rivales. Fue él quien anotó el único gol de Haití en el último enfrentamiento contra Honduras, demostrando que es un jugador al que la defensa hondureña debe marcar de cerca.

5. El apodo de su selección es "Los Granaderos"

El apodo de la selección haitiana es "Les Grenadiers", que significa "Los Granaderos". Este nombre no es casualidad; rinde homenaje a la élite de los soldados que formaron el ejército haitiano y que lucharon con valentía para lograr la independencia de Francia en el siglo XIX.

El nombre simboliza la fuerza, el orgullo y la resiliencia de un equipo que, a pesar de las adversidades, sigue compitiendo en el más alto nivel del fútbol.